martes, 3 de mayo de 2016




 COMPUTADOR BOLIVARIANO

  


Es un equipo de la empresa de tecnología de información y comunicación Venezolana de Industria Tecnológica (VIT)  la cual ofrece varios modelos de computadores que van desde los portátiles hasta los de escritorio con un precio accesible , todos los equipos van configurados con un sofware libre y cumplen con los estándares de calidad y  servicios para satisfacer a todos los clientes.Los “ordenadores bolivarianos” incorporan Linux como sistema operativo (aunque sus componentes son también compatibles con Windows) y son fabricados por VIT (Venezolana de Industria Tecnológica)  una empresa conjunta del gobierno venezolano y la empresa china Langchao (reconvertida a Inspur) en una primera fase están destinados a su uso en organismos, empresas e instituciones estatales, aunque no se descarta su posterior comercialización en Venezuela y el resto de América Latina.
  
   Venezolana de Industria Tecnológica (VIT)

 Es creada el  4 de octubre de 2005 el entonces presidente Hugo Chávez  anunció durante un acto de entrega de licencias para la explotación de bloques del proyecto Rafael Urdaneta,como resultado de un convenio suscrito entre la República Popular China y nuestro país, que permitió el 01 de diciembre de 2006 iniciar su proceso productivo , la creación de una planta de ensamblaje de computadoras en la Zona Franca Industrial de  Paraguaná, en Punto Fijo la empresa VIT, se encarga de  la fabricación y el ensamblaje de herramientas tecnológicas y otros accesorios para el mercado nacional; sin embargo, en un futuro se prevé su exportación hacia otros países la VIT se encuentra ubicada estratégicamente en la Zona Franca de Paragauná, Estado Falcón, abarcando una extensión de 5.340 mts2, donde cuenta con una novedosa Planta con capacidad de 150 mil equipos anuales.

  VIT inició en 2013 la producción y comercialización de servidores, equipos de alta gama, de amplia utilidad en industrias, instituciones públicas y de gobierno, lo cual, aunado a la segunda línea de producción multiproducto y al Laboratorio de Investigación, Venezolana de Industria Tecnológica (VIT), promueve la realización de jornadas y aportes sociales que llegan día tras día a poblaciones de todo el territorio nacional, lo cual se ha traducido en la dotación de espacios destinados a la educación, deporte, cultura, salud y en general, al vivir bien de todas y todos.


 En el año 2015 se realizo la ampliación de la segunda línea de producción la cuál aumenta la capacidad de ensamblaje de servidores y computadores en 150 mil unidades, las herramientas tecnológicas producidas por VIT están disponibles en las tiendas Venezuela Productiva de todo el país y a través de la estatal telefónica CANTV y su programa internet equipado. Con algunos tropiezos al inicio y retrasos que aún arrastra, VIT ha venido ejecutando su plan de negocios. Su producción está dirigida prioritariamente al sector gubernamental, especialmente al Ministerio de Educación, que la distribuye a las diferentes misiones. Sin embargo, Cantv ha distribuido unos 40 mil computadores bolivarianos con planes de financiamiento, a través de su programa Internet Equipado. Datos publicados por VIT indican que el margen de fallas de sus computadoras se ubica en 1,7%, muy por debajo de los estándares internacionales que marcan entre 7% y 9%. Su meta para el presente año es llegar a producir 50 mil  computadores actualmente VIT está ensamblando cuatro modelos de equipos de escritorio (PC bolivarianos) y dos modelos de laptop con tecnología de punta, todos configurados con software libre. Vienen con el sistema operativo Linux CANAIMA 2.0, una distribución venezolana basada en la versión brasileña Linux Debian, y la suite ofimática OpenOffice, además de aplicaciones para diseño gráfico, planificación de proyectos y bases de datos.



Modelos de Computadoras Bolivarianas VIT:

  Los modelos existentes  incluyen dos ordenadores de escritorio con procesadores que van desde un VIA C7 a 1.5 GHz hasta un Pentium IV a 3.0 Ghz, así como dos portátil con procesador Intel Core 2 Duo a 2.0 Ghz. Los precios varían entre los 405 y 1400 dólares (300 a 1000 euros, aproximadamente) los mismos incluyen una garantía entre 1 y 3 años aproximadamente .


Escritorio VIT 3600                                            
Escritorio VIT 3602
Mini-Portátil VIT M1100
Portátil VIT M2400



 Visión 


   
   La visión  que tienen es llegar a ser conocida como la principal empresa en el desarrollo de equipos tecnológicos por la excelencia de sus productos el profesionalismo la mística y el compromiso de los trabajadores contribuyendo al desarrollo de la Nación y América Latina . 


    VIT inició en 2013 la producción y comercialización de servidores, equipos de alta gama, de amplia utilidad en industrias, instituciones públicas y de gobierno, lo cual, aunado a la segunda línea de producción multiproducto y al Laboratorio de Investigación, Desarrollo, Pruebas y Certificación de Productos VIT,   el permanente contacto con comunidades e instituciones, Venezolana de Industria Tecnológica (VIT), promueve la realización de jornadas y aportes sociales que llegan día tras día a poblaciones de todo el territorio nacional, lo cual se ha traducido en la dotación de espacios destinados a la educación, deporte, cultura, salud y en general, al vivir bien de todas y todos.


 En el año 2015 se realiza la ampliación de la segunda línea de producción la cuál aumenta la capacidad de ensamblaje de servidores y computadores en 150 mil unidades, las herramientas tecnológicas producidas por VIT están disponibles en las tiendas Venezuela Productiva de todo el país y a través de la estatal telefónica CANTV y su programa internet equipado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario